Impermeabilización de estanques de agua potable: solución simple con membranas líquidas.
Los estanques de agua potable son estructuras clave para muchas viviendas, comunidades y sistemas APR. Con el tiempo, es normal que aparezcan grietas, filtraciones o desgaste en sus paredes. Esto puede generar pérdida de agua, riesgo de contaminación y altos costos de mantención.
Una de las formas más efectivas de proteger estos estanques es mediante la aplicación de membranas líquidas impermeabilizantes, una tecnología moderna que crea una capa protectora resistente, segura y duradera.
Qué son las membranas líquidas
Las membranas líquidas son productos que se aplican como pintura, pero una vez secas forman una película continua, flexible e impermeable. Están diseñadas para resistir la humedad constante, adaptarse a pequeños movimientos de la superficie y durar años sin deteriorarse.
En el caso del agua potable, se usan versiones certificadas que no liberan componentes tóxicos ni alteran la calidad del agua. Esto las hace ideales para estanques en uso domiciliario, agrícola o rural.
Ventajas de usar membranas líquidas en estanques
Aplicación sencilla, sin necesidad de grandes equipos
Excelente adherencia sobre hormigón, mortero u otros materiales
Sin uniones ni costuras, lo que reduce el riesgo de filtraciones
Mantienen la calidad del agua al no contaminarla
Resistencia al desgaste, al sol y a los productos de limpieza
Etapas del trabajo de impermeabilización
Limpieza: se elimina polvo, restos sueltos y cualquier suciedad.
Reparación: se sellan fisuras, grietas o zonas dañadas.
Aplicación de la membrana líquida: se puede hacer con rodillo, brocha o equipo airless, en varias capas.
Secado y revisión final: el producto debe curar por completo antes de llenar el estanque nuevamente.
El tiempo total del trabajo puede ir desde uno a varios días, según el tamaño del estanque y el tipo de producto.
Riesgos de no impermeabilizar
Un estanque sin protección se deteriora rápidamente. Las filtraciones provocan pérdidas de agua, generan humedad en el entorno y pueden permitir el ingreso de suciedad o microorganismos. A largo plazo, el estanque se debilita estructuralmente y puede requerir reparaciones costosas.
Mantenimiento
Aunque las membranas líquidas tienen alta durabilidad, se recomienda revisar el estanque cada cierto tiempo. Si aparecen zonas secas, cuarteadas o desprendidas, es mejor hacer un mantenimiento antes que el daño avance. Una revisión visual periódica ayuda a prevenir futuros problemas.
Una solución segura y accesible
La impermeabilización con membranas líquidas es una opción confiable para proteger estanques de agua potable. En Kactus usamos productos certificados, con aplicación profesional, y adaptados a las necesidades de cada cliente, ya sea para una casa particular o un sistema comunitario.
No se necesita hacer grandes obras ni vaciar el estanque por semanas. Con una buena planificación, se puede dejar operativo en poco tiempo.
¿Tienes un estanque que pierde agua o muestra desgaste? En Kactus te ayudamos a encontrar la mejor solución. Escríbenos y agenda una evaluación sin compromiso.