Inyección de Poliuretano en Chile: la solución definitiva para filtraciones activas en muros y estructuras Subterráneas

Cuando el agua se filtra en muros de contención, estacionamientos subterráneos o bodegas en Santiago u otras ciudades de Chile, el daño estructural puede avanzar sin ser visto. La inyección de poliuretano es la respuesta inmediata y permanente frente a este tipo de filtraciones activas: un método técnico que detiene el paso del agua, sella las fisuras desde el interior y protege la estructura sin necesidad de demoliciones.

Filtraciones activas: un problema común en todo el país.

Las fisuras en el hormigón suelen originarse durante el fraguado o por cambios de temperatura, asentamientos o vibraciones. En zonas como Santiago y otras ciudades donde las construcciones subterráneas son frecuentes, las filtraciones por napa freática, lluvias intensas, riego de jardines e incluso marejadas son una causa recurrente de daños estructurales.

¿Qué es la inyección de poliuretano y cómo funciona?

La inyección de poliuretano consiste en introducir una resina expansiva dentro de las fisuras del hormigón mediante una bomba de alta presión. Al entrar en contacto con el agua, la resina reacciona químicamente, se expande hasta 40 o 70 veces su volumen, formando una espuma impermeable y flexible que sella la filtración desde el interior del muro.

Etapas del proceso:

  1. Diagnóstico técnico: se localizan las zonas afectadas.

  2. Perforación e instalación de packers (boquillas).

  3. Inyección de la resina: se bombea a presión hasta llenar completamente la fisura.

  4. Reacción y sellado: la resina se expande y detiene el paso del agua.

  5. Finalización: se sellan los orificios con mortero hidráulico.

  6. Limpieza final: se realiza una limpieza final de todo el lugar de trabajo.

El resultado: un sellado estanco, flexible y duradero, ideal para muros y estructuras subterráneas en Santiago y otras ciudades con alta humedad del terreno.

Ventajas frente a otros métodos:

-Ideal para superficies húmedas y filtraciones activas .

-Impermeabiliza y sella al interior de la estructra.

-Alta capacidad de expansión.

-Flexible.

-Rápido tiempo de secado.

A diferencia de los sistemas rígidos como el epoxi o el cemento, el poliuretano actúa incluso con agua presente, mantiene elasticidad y evita la reaparición de filtraciones..

Tipos de poliuretano: hidrofóbico vs hidrofílico

  • Hidrofóbico: mínima expansión y alta resistencia química. Ideal para juntas y grietas con poco movimiento.

  • Hidrofílico: reacciona intensamente con el agua, rellena cavidades y vacíos, y se mantiene flexible. Perfecto para filtraciones activas con presión de agua.

La correcta elección depende del diagnóstico técnico, realizado por especialistas con experiencia en impermeabilización de subterráneos en Chile.

Aplicaciones más comunes

  • Muros de contención y cimentaciones (protege contra el ingreso de aguas freáticas).

  • Sótanos y estacionamientos subterráneos en Santiago y regiones.

  • Piscinas, estanques y depósitos de agua.

  • Fosos de ascensor, túneles y obras civiles bajo nivel.

  • Juntas de expansión y pasadas de instalaciones.

En todos los casos, el objetivo es detener la filtración sin excavar ni interrumpir el uso del edificio o inmueble donde se esté trabajando.

Inversión y valor a largo plazo

El costo de la inyección de poliuretano en Chile depende del tipo de fisura, la presión del agua y el tipo de resina. que se utilice.
Sin embargo, su rentabilidad es clara: una sola aplicación bien ejecutada puede evitar futuras reparaciones mucho más costosas.

Ejecución profesional con garantía

En Kactus, trabajamos con resinas certificadas y equipos de alta presión, siguiendo procedimientos técnicos que garantizan un resultado seguro y duradero.Contamos con experiencia en proyectos industriales, residenciales y comerciales en todo Chile.

En resumen

La inyección de poliuretano es la solución definitiva contra filtraciones activas: combina química avanzada, rapidez de aplicación y durabilidad.
Ideal para muros de contención, sótanos y estructuras subterráneas en Santiago y el resto del país, donde el agua y la humedad son un desafío constante.

¿Tienes filtraciones activas en tu edificio o vivienda?

Contáctanos en hola@kactusempresa.cl o visita www.kactusempresa.cl.
Un especialista de Kactus Chile te asesorará para detener el agua y proteger tu estructura de forma definitiva.

Anterior
Anterior

Problemas en la Impermeabilización: la relevancia de una correcta asesoría técnica en Chile