Problemas en la Impermeabilización: la relevancia de una correcta asesoría técnica en Chile

En Kactus hemos observado que los problemas de impermeabilización son transversales: afectan a casas, edificios, oficinas y locales comerciales en Santiago y otras regiones de Chile.
No dependen del tipo de inmueble ni del presupuesto del proyecto, sino de distintas razones como la incorrecta elección de la solución, ejecuciones deficientes y una asesoría técnica ausente.

Un problema invisible que termina siendo costoso

Dentro de un proyecto constructivo, la impermeabilización representa menos del 1% del presupuesto total. Sin embargo, su impacto puede ser devastador cuando falla: filtraciones, humedades, daños estructurales y reclamos de postventa.

Lo más grave es que muchas filtraciones no se deben al producto, sino a una mala especificación técnica o instalación sin supervisión adecuada.
En la práctica, un error mínimo puede multiplicar los costos de reparación, ya que hay que rehacer terminaciones, pinturas, pisos o muros afectados por la humedad.

Especificaciones técnicas obsoletas: el origen del problema

En numerosos proyectos de viviendas y edificios en Chile, se siguen utilizando sistemas o productos descontinuados que no responden al clima, al tipo de estructura o al contexto geográfico.
Esto ocurre cuando la decisión de impermeabilización se basa en hábitos y no en evaluaciones técnicas actualizadas.

Una correcta asesoría técnica permite:

  • Seleccionar el sistema adecuado según la exposición y uso del recinto (muros, cubiertas, subterráneos, terrazas).

  • Evitar incompatibilidades químicas entre productos.

  • Controlar la aplicación y supervisar la instalación.

  • Cumplir normativas y extender la vida útil del sistema.

Por qué una asesoría especializada marca la diferencia

Los equipos de postventa de inmobiliarias y constructoras en Chile coinciden: los problemas de impermeabilización son caros, molestos y dañan la reputación de la marca. Una filtración no solo afecta al propietario, sino también la imagen del constructor, arquitecto o inmobiliaria.

Por eso, involucrar a un asesor técnico desde el inicio del proyecto es una inversión inteligente. El acompañamiento profesional en diseño, ejecución y postventa permite anticipar riesgos, reducir errores y garantizar resultados duraderos.

La propuesta de Kactus

En Kactus ofrecemos asesorías integrales en impermeabilización para:

  • Arquitectos y oficinas técnicas.

  • Constructoras e inmobiliarias.

  • Propietarios y administradores de edificios.

Participamos desde la etapa de diseño hasta la postventa, evaluando los productos, especificaciones, condiciones del clima y tipo de estructura.
Nuestro objetivo es simple: evitar filtraciones futuras y proteger la inversión de cada proyecto.

¿Quieres prevenir problemas de impermeabilización?

Contáctanos en hola@kactusempresa.cl o visita www.kactusempresa.cl.
Un asesor técnico de Kactus Chile te ayudará a definir la mejor solución según tu obra o proyecto.

Anterior
Anterior

¿Qué es una Napa Freática y por qué afecta las construcciones en Chile?

Siguiente
Siguiente

Inyección de Poliuretano en Chile: la solución definitiva para filtraciones activas en muros y estructuras Subterráneas