¿Cuál es el mejor producto para impermeabilizar terrazas?

Las terrazas, tanto en casas como en edificios, son una de las zonas más expuestas a filtraciones cuando la impermeabilización falla. En Chile, los cambios de temperatura, las lluvias y los movimientos sísmicos provocan microfisuras en las losas que permiten el ingreso de agua.

Por eso, no basta con aplicar una pintura impermeable o un sellante superficial. La clave está en elegir un sistema que resista el movimiento del soporte y mantenga su elasticidad en el tiempo.

Impermeabilización elástica para terrazas expuestas

Cuando una terraza está directamente expuesta al sol y la lluvia, el mejor enfoque es utilizar un impermeabilizante líquido de alta elongación que forme una membrana continua y flexible sobre la superficie.

En Kactus recomendamos Hydralastic 836 una membrana líquida monocomponente de aplicación en frío, desarrollada por W.R. Meadows, que:

  • No requiere calor para su aplicación.

  • Se adhiere firmemente a la losa de hormigón, generando una capa continua sin uniones.

  • Permite absorber movimientos térmicos y microfisuras.

  • Ofrece una barrera impermeable duradera, incluso en condiciones climáticas extremas.

  • Puede aplicarse sobre superficies húmedas.

  • Tiene un alto contenido de sólidos. (98%)

Diagnóstico técnico e instalación: las claves de un buen resultado

Cada terraza tiene condiciones diferentes: exposición al sol, tipo de losa, revestimiento existente y grado de filtración.

En Kactus realizamos una evaluación técnica en terreno, identificando la causa del problema y definiendo el sistema más adecuado, para asegurar un resultado permanente y una garantía real de impermeabilidad.

Solicita tu evaluación técnica

¿Tienes filtraciones o humedad en tu terraza?
Contáctanos en hola@kactusempresa.cl o en www.kactusempresa.cl.
Nuestro equipo técnico puede ayudarte a elegir la mejor solución según tu tipo de losa y nivel de exposición.

Anterior
Anterior

¿Cómo impermeabilizar una jardinera?

Siguiente
Siguiente

¿Cómo impermeabilizar correctamente una terraza existente?